Desde el martes 4 de julio de 2017, se dio inicio a las actividades académicas del segundo semestre en la Institución Educativa Cardenal Aníbal Muñoz Duque con la totalidad de estudiantes y educadores en cada una de las sedes que la integran.
Novedades
Los estudiantes de la técnica en reparación de equipos ponen en práctica sus conocimientos en el Parque Neurona Educativa
Durante el mes de mayo, los aprendices del Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo del SENA en Articulación con la Educación Media, en la Institución Educativa Cardenal Aníbal Muñoz Duque, prestaron el servicio de mantenimiento de equipos y soporte técnico en el Parque Educativo Neurona. Gracias a la solicitud hecha por esta institución, los aprendices tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos y dar respuesta a las necesidades de la comunidad del municipio de Santa Rosa de Osos. En el proceso se generó diagnóstico, control mediante fichas técnicas, el registro de las acciones ejecutadas en cada equipo, recomendaciones etc.
Celebración día del idioma 2017
Conozca la galería de la celebración del día del idioma en nuestra Institución Educativa, en la cual se observa la participación la comunidad educativa.
Ajustes al horario de clases con motivo del paro nacional docente
Con motivo del paro nacional de docentes, convocado por Fecode, se hace necesario ajustar los horarios de clases de los estudiantes, para tal fin se describe a continuación las novedades del horario para CADA DÍA.
Vale la pena aclarar que estos ajustes al horario se continuarán realizando hasta tanto termine el paro docente, dichos ajustes se publicarán de manera diaria en el sitio web institucional.
Los estudiantes de la Institución Educativa Cardenal Aníbal Muñoz Duque en sintonía con el Medio Ambiente
Tradicionalmente el 23 y 29 de abril se conmemora el día de la tierra y del árbol respectivamente, por tal motivo, los estudiantes de la Institución Educativa Cardenal Aníbal Muñoz Duque liderados por el consejo estudiantil, decidieron emprender acciones encaminadas hacia la generación de conciencia ambiental para el cuidado y preservación de la vida, reflejado en las buenas prácticas en torno al medio ambiente.
La actividad central fue realizada de manera organizada el viernes 28 de abril, aprovechando el descanso general para realizar muestras artísticas y la elaboración de murales con mensajes alusivos al cuidado del entorno. Y es que este tipo de acciones en el momento actual, se hacen necesarias y valiosas, más cuanto provienen de ideas propias de los estudiantes, lo que deja entrever que las nuevas generaciones tendrán un especial cuidado por los recursos y que la escuela viene cumpliendo su misión educadora para transformar nuestras vidas.